Siglo XIX
Todavía en el siglo XIX como lo vimos antes con Claudio Linati, la vida de México se empezó a representar mediante la técnica del grabado y así poder reproducir imágenes completamente iguales.

La técnica mas usada fue el grabado y después como vimos se uso la litografía. se crea la pintura elitista en México.
La pintura es un claro ejemplo de que se rescatan las tradiciones y recuerdos prehispánicos.
A lo largo del blog se explicara como es que llegamos a una identidad nacional, esto lo ire representando mediante imágenes y breves explicaciones.
La escultura "Ixtolinque" de Pedro Patiño vemos a una "Americana" idealizada ya que, al no existir de manera general un estudio sobre las culturas y estéticas indígenas, comienza a idealizar la imagen indígena con las estéticas europeas.

Se crea una identidad nacional mediante la mezcla de lo prehispánico y lo católico, mestizo y europeo.

Fotografía
En 1857 se obtiene la primera imagen de la patria aproximándose a la identidad nacional mediante una virgen laica de mezcla racial.

No hay comentarios:
Publicar un comentario