Expresión popular : Vestimenta Mexicana


Mujer de vestido elegante de casta ¨china¨la mezcla de la mezcla de las mezclas de castas, estas mujeres estaban de moda por que eran muy libres en tanto costumbres como en sexualidad dándole el nombre del espíritu de la nueva mexicana.
La representación era o muy popular o muy indio, el termino de pobreza se hace presente por primera vez en México.
La vestimenta en las mujeres se volvió muy libre y muy vistosa uno de los singulares objetos son los rebozos estos rebozos tienen su origen en los mantones de filipinas, los rebozos son representados como la estetica de la vestimenta mexicana.
Representaciones de vestimentas indígenas y españolas
Las monjas coronadas venían de familias de abolengo, cuando llegaban a un convento o monasterio les daban el convento les daban un manto y coronas de flores ( virginidad, castidad, santidad ) las coronas de flores son tradición mexicana, de ahí la mezcla de tradiciones.
fotografia tomada de Facebook
Representación Indígena vestimenta
En este tipo de pinturas se registran los lugares donde acontecía la vida cotidiana, por ejemplo, el mercado y el interior de las casas. Si bien es cierto que estos cambios manifiestan un distanciamiento de los temas religiosos. el prototipo de "Indio" era representado como salvaje.
Escultura mexicana (indígenas)
Indios Banderas- Octavio Gonzales, 2010
Retrato clásico y europeo y nobleza del ropaje se quita lo popular en un lenguaje totalmente neoclásico.
Fotografía 1858 1910
Se impone la manera de registrar la cultura popular en México, la fotografía fue muy buen recibida , la foto se convierte en un nuevo medio para que el mexicano socialice.
Se hace una industria de retrato anónimo 1854 retrato femenino, tiene un valor realismo y rapidez.
En 1870 surgen dos personajes mexicanos Antonio Cruces y Luís Campa , fotografían la diversidad mexicana.

José María Lupercio, Niño vendedor de periódicos, Guadalajara, Jalisco, 1905, Plata
No hay comentarios:
Publicar un comentario