Gráfica mexicana de mitad del siglo XIX
Los oficios son representados mediante pinturas y fotografías, también son una nueva forma de clasificar el tipo de "casta" a la cual se pertenecía.
el diseño industrial empieza a volverse fundamental ya que se resolvian las necesidades por medio de ciertos artefactos y oficios
el siglo XIX termina siendo una época muy visual, uno de sus grandes pioneros fue Walter Benjamín "guru" de la revolución mecánica de las imágenes, inicio el paradigma visual de Foto, cine y eventos de consumo visual.
Siglo XIX
En el siglo XIX la china poblana nos remite la libertad, esto lo podemos notar en distintas obras en donde se ve la representación de una mujer mexicana libre, sin tapujos.
L influencia de la mujer mexicana como la " china poblana" fue tan fuerte que la bailarina rusa Anna Pavlova represento a la china poblana en uno de sus ballets.

José Guadalupe Posada (1852-1913) Corrido: La china, Imagen:12x6 cm. Papel: 34.4x22.7 cm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario